¿A quién no le gustan las galletas? Es un dulce tan delicioso que encontramos todo tipo de variaciones y sabores según las tradiciones de todo el planeta. En esta ocasión os traigo unas galletas fantásticas de la mano de la reconocida chef australiana Donna Hay. Y es que, un mes más, participo en el reto culinario Cooking The Chef, un reto que me encanta porque a parte de aprender sobre sabores y recetas muy variadas, descubro exitosos chefs y cocineros.
Donna Hay ha publicado más de 25 libros de cocina, que se dice pronto. El éxito de sus ventas reside en la sencillez con la que elabora las recetas junto a la gran estética que ofrecen sus fotografías. Tiene un canal de televisión, desde el que podréis disfrutar de sus exquisitas creaciones: La Cocina Fácil de Donna Hay.
Me costó mucho decidirme por una receta, pues existe una gran cantidad de recetas en la red elaboradas por esta magnífica chef. Entre todas las que ofrece en su web donnahay.com, finalmente me decidí por estas sanas y fáciles galletas, pero tiene un surtido enorme de recetas interesantes y apetecibles.
En la receta original utiliza sirope de arce para endulzar las galletas, aunque al ser un endulzante natural es mejor que el azúcar (porque nos aporta algunos beneficios nutricionales), no hay que abusar, pues también contiene bastante proporción de sacarosa. También he de decir que tiene un sabor curioso y diferente, que para los que no lo hemos probado nunca puede resultar extraño. En su lugar también podemos utilizar miel, sirope de coco, o mejor aún, estevia líquida.
La harina con la que he elaborado las galletas es harina de trigo sarraceno, una harina mucho más interesante que la de trigo convencional, pues proviene de una planta, no de un cereal y a parte de tener beneficios nutricionales está exenta de gluten.
Podemos añadir la mermelada del sabor que más nos guste. Yo he empleado de dos tipos: de melocotón y fresa. Eso sí, ambas mermeladas son sin azúcares añadidos, pues las convencionales contienen un alto porcentaje de azúcar. También podemos elaborar nosotros mismos las mermeladas y de este modo controlar el dulzor que queramos y con qué hacerlo.
Ingredientes para 30 galletas aproximadamente
- 160gr. harina de trigo sarraceno (alforfón)
- 90gr. almendras molidas
- 125ml. jarabe de arce, sirope de coco o miel
- 80ml. aceite de oliva (AOVE)
- Mermelada al gusto (sin azúcares añadidos)
- Mezclamos la harina con las almendras, el jarabe de arce y el aceite. Mezclamos bien.
- Con las manos realizamos bolitas y las colocamos en una bandeja de horno con papel vegetal.
- Con la ayuda de los dedos, hacemos un pequeño hueco en el centro de cada bola.
- Llenamos cada hoyo con un poco de mermelada.
- Horneamos a 180ºC durante unos 15 minutos aproximadamente, dependerá mucho de cada horno. Cuando estén doraditas las retiramos.
- Las dejamos enfriar en una rejilla y ya las tendremos listas para tomar.
Tendréis que hacer un par de hornadas, pues como con todas las galletas, debemos dejar sitio entre ellas, pues pueden expandirse un poco en el horno.
Te quedaron de película. No he usado esa harina pero la tendré en cuenta ahora que hay tantas opciones diferentes y saludables en el mercado.
Besos.
Yo tampoco he trabajado mucho con ella, había oído hablar pero no la había probado y ha sido todo un descubrimiento. Me gusta mucho y seguro que va a ser uno de los ingredientes habituales en mi despensa :)
Me encantas las galletas caseras y estas te quedaron de muerte, ademas son mucho mas saludables a no tener azúcar.besinos
Me alegro que te gusten! La verdad es que sienta muy bien tomar galletas sin azúcar o con ingredientes más sanos :)
Que delicia de receta súper sana, unas galletitas perfectas pata picotear, me encantan!!!
Un beso
Gracias por tus palabras a cdc. Nos encantan las galletas, y es verdad, DH nos ofrece una amplia gama de recetas dónde escoger. Estas galletas que llevan mermelada me encantan. Buena elección para estos días. Gracias.
Lo cierto es que no conocía a esta chef australiana y me ha encantado descubrir la gran cantidad de recetas que ofrece, muchas de ellas con ingredientes saludables. Nos vemos con el siguiente chef, que por cierto me encanta y ya la tengo casi a punto :)
Que me gustan estas galletas y tan diferentes con la mermelada que le pongas, llevo tiempo queriendolas hacer pero siempre hay otra cosa pendiente, me lo pido como proposito de este año, y me quedo con tu receta y usaré tambien el trigo sarraceno que tambien lo prefiero al normal, feliz año, besos
Me alegra saber que te guardas la receta para hacerla un día de estos. Espero que me avises cuando la hagas y me mandes una fotillo del resultado ;) Me encantará ver tu creación!
Ahora que ya han pasado las fiestas puedo venir a ver las recetas del reto. Feliz Año!!!
Las galletas apetecen simempre y si son de Donna Hay, el éxito está asegurado.
Un beso,
Feliz Año a ti también Suny!! Tengo que probar más galletas y otras esècialidades de Donna Hay, me han encantado sus recetas :)
Te han quedado cantidad de bonitas estas galletas. Y estoy segura que estarán muy ricas. Me gusta la opción del jarabe de arce o miel en las galletas.
Gracias!! Me alegra que te guste como han quedado las galletas. La próxima vez probaré de hacerlas con miel; el sabor del jarabe de arce es muy peculiar y no me acaba de convencer (no lo había probado nunca).
Te han quedado muy apetecibles! Y con poco azúcar, que a mí me suele chirriar un poco, yo de hecho casi nunca tomo. Lo de endulzar con stevia, en hojas me ha ido de cine, pero líquida... no he conseguido que quede bien del todo nada que haya pasado por el horno :(
La verdad es que a mi también me chirría bastante el azúcar, no por su sabor que me encanta, pero se que no le estoy aportando nada bueno al cuerpo. Por eso, siempre trato de evitarlo o sustituirlo. Entre todas las opciones, sin duda la más saludable es la estevia, y en hojas mejor, te aseguras que es estevia de verdad, así que me parece genial que la emplees en tus postres.
Deliciosa pinta la de estas galletas y nos has dejado un paso a paso en fotografías de lo más útil. ¡Enhorabuena!
B7ssss y Feliz Año
Gracias!! Me alegro que te gusten!! La verdad es que me encanta el mundo de la fotografía, aunque me queda mucho por aprender siempre disfruto haciendo fotos, eso sí, a veces es complicado lo de fotografiar a la vez que se cocina, jejeje. Feliz Año a ti también!
Tengo pendiente utilizar el trigo sarraceno. Me da un poco de miedo el comportamiento en las masas, pero ya tengo un paquete esperando su oportunidad.
Bss
Elena
La verdad es que ha sido mi primera experiencia con este tipo de harina, y en esta ocasión me ha gustado mucho su resultado, así que pienso utilizarla en más elaboraciones. A ver qué tal resulta :)