¡Las Navidades han llegado a su fin y tras ellas nos encontramos con un nuevo año lleno de posibilidades, del que espero que sea muy fructífero y que nos traiga muchas alegrías a todos.
¿Cómo habéis pasado las fiestas?¿Qué tal las reuniones en familia?¿Y las comilonas? Espero que las hayáis disfrutado mucho y no hayamos alterado nuestra línea con kilos de más (con lo que cuesta quitarlos!).
Seguro que a partir de ahora haremos bondad, ¿verdad? Hacer dieta y ejercicio es uno de los propósitos más típicos que nos planteamos cada año, aunque sólo algunos los consiguen nunca hay que tirar la toalla ¡mira que llega a estar rica la comida!
Par este mes de Enero miraremos de hacer algunas recetas ligeritas y sabrosas para contrarrestar esos excesos que hemos podido hacer de más en estos días tan gastronómicos. Por eso hoy os dejo una receta de pescado hecho al horno muy rica y un tanto diferente. Con esta receta participo en el reto de cocina Typical Spanish en el que todos los participantes compartimos una receta saludable para este primer mes del año, eso sí, con el toque típico de la cocina española. En este caso la merluza es uno de los pescados más consumidos y forma parte de la dieta mediterránea que tanto nos caracteriza.
He elegido esta receta porque tiene un toque diferente al combinar la merluza con los calamares y estar cocinado de una de las formas más saludables: en papillotte al horno, es decir, como en un paquetito envuelto, lo que hace que el pescado se impregne bien de todos los sabores y especias que le pongamos.
Os dejo con la receta, un plato sencillo que espero que nos ayude a conseguir el #propósitodeañonuevoTS: recuperarnos de los excesos navideños en este mes de Enero y tengamos un buen recetario entre todas las recetas participantes al que recurrir para comer sano y cuidar nuestra alimentación.
Ingredientes para 2 raciones
- 2 filetes de merluza
- 2 calamares troceados o unos pocos chipirones
- 1 puñado de guisantes
- 2 dientes de ajo
- especias: pimienta y perejil
- aceite, sal
- Si no tenemos los chipirones o el calamar troceados, los troceamos en rodajas o trocitos pequeños.
- Extendemos un trozo de papel de aluminio o papel vegetal y colocamos los filetes de merluza y sobre ellos los dientes de ajo pelados y cortados en láminas finas.
- Agregamos encima de la merluza los calamares y los guisantes.
- Aliñamos bien con sal, un chorrito de aceite y las especias que más nos gusten.
- Y sólo queda cerrar el paquetito bien. Podemos ayudarnos de otro trozo de papel encima si es necesario, dependiendo de cómo sea de grande el trozo que hayamos cortado. Lo importante es que esté bien sellado el papillotte.
- Horneamos a 200ºC (previamente calentado el horno) con calor arriba y abajo durante unos 15 minutos y listo, ya podremos emplatar, retirando con cuidado el pescado del envoltorio porque quema.
Podemos añadirle también unas gambitas, todavía estará más completo y rico.
Si el pescado es fresco estará mucho más rico, pero podemos utilizar congelado, teniendo en cuenta que hay que descongelarlo antes.
Podemos servirlo con alguna salsa allioli o lactonesa si queremos, aunque hay que tener en cuenta que aportan calorías, con lo que no conviene abusar.
No os perdáis las elaboraciones sanas que han hecho el resto de mis compañeros del reto, seguro que están deliciosas.
Y si os animáis a hacer esta receta me encantará ver cómo os ha quedado, para ello podéis compartir vuestro plato en las redes sociales con el hashtag #recetariosano
Que rico, yo en enero siempre desempolvo esos recipientes de silicona para hacer este tipo de comidas en el microondas y en febrero pasan al fondo de cajón de los tupers, esta aportación tuya a los propósitos de año nuevo es perfecta para quitarle las telarañas a estos recipientes olvidados jejejej me encanta, hoy voy al mercado y se veo merluza rica me lo hago para comer, besos
Me alegro que te guste mi propuesta. Ya me contarás qué tal cuando la hagas!! :)
Que plato de dieta más rico has hecho Thais. Los guisantes le dan al pescado un toque muy bueno!!
Un bst.
La verdad es que me encantan los guisantes! Y como bien dices, le dan un toque muy interesante :) Besos!
Me ha llamado la atención que pongas junto la merluza y los calamares, yo pensaba que los calamares tardaban más en hacerse.
besos,
El calamar es un poco puñetero, es difícil de encontrar el punto justo de cocción. Yo todavía ando peleándome con él. Si quieres asegurar su cocción, siempre puedes hacerlo salteado unos minutos en la sartén y luego añadirlo a la merluza. Seguirá siendo igual de sana.
La técnica de cocinar en papillotte es la mejor forma de aligerar las recetas, con un hilo de aceite y con todo su sabor.
Besos
La verdad es que sí. Es una técnica que me encanta, es súper sencilla, sana y deliciosa. ¿Qué más de puede pedir? :) Besos!